Slide

PROFESORES



Dra. Adelina Rosas Mercado.
Tel 5729 60 00 Ext. 55107 y 53 89 20 29
E-mail:  adealnitak@yahoo.com

Experiencia

1976–2011   

Instituto Politécnico Nacional y Facultad de Psicología UNAM.

Profesor Titular C impartiendo diferentes asignaturas



Psicoterapia breve y orientación educativa a estudiantes, personal no docente y profesores.
Instituto Politécnico Nacional
Desde 1976 a la fecha



FORMACIÓN


Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Psicología.
Licenciatura y maestría en psicología.
2004-2007. Centro Eleia.
Doctorado en clínica psicoanalítica.
Tesis: Modelos psicoanalíticos para el tratamiento de pacientes con trastornos alimentarios.
Promedio general de calificaciones: 9.87

Diversos diplomados y cursos.

2001-2002            UNIPERSON.     México, D. F.
·         Practitioner en programación neurolingüística.
·         Master practitioner en programación neurolingüística.
1999-2008  DR. FAUSTO TREJO FUENTES
·         Entrenamiento y supervisión en psicoterapia psicoanalítica

2004-2009. Casa del Refugio Citlaltépetl.
Seminario permanente en psicoanálisis lacaniano.
Dr. Modesto Garrido

INVESTIGACIÓN y publicaciones



  •  “Proyecto de un sistema de formación”
ESIQIE-IPN. Octubre 1978

  • La Importancia de la Ética en el Nuevo Milenio.
Tecnología Humanística. No. 2. Septiembre del 2001.

  • ¿Qué es un Buen Maestro?
Tecnología Humanística. No. 2. Septiembre del 2001.

·         La Fantasía Kleniana en los procesos inconscientes de pacientes con trastornos alimentarios  ( 1ª parte)              Tecnología Humanística. No. 30 julio  2005

·         Prácticas recomendadas para responder a incidentes de materiales  peligrosos. ( 1ª  parte)
Tecnología Humanística. No. 30 julio  2005
          
·         La Fantasía Kleniana en los procesos inconscientes de pacientes  con trastornos  alimentarios  (2ª parte)                       Tecnología Humanística. No. 31 septiembre  2005

·         Información subjetiva y objetiva  en evaluación formativa  Bayesiana (1ª parte)
  Tecnología Humanística. No. 31 septiembre  2005

·Información subjetiva y objetiva en evaluación formativa bayesiana   (2ª parte)                        
Tecnología Humanística. No. 32  Noviembre 2005

  • La Fantasía Kleniana en los procesos inconscientes de pacientes con trastornos alimentarios (3ª- parte)    
Tecnología Humanística. No. 32  Noviembre 2005.

  • Procedimiento bayesiano de estimación de calificaciones ante diferentes tipos de incertidumbre: antecedentes y planteamiento del problema       
                    Tecnología Humanística. No. 32  Noviembre 2005

·         Alcoholismo                                                           
Tecnologia Humanística. No. 37  Septiembre 2006                                                                                                                                   

  • Trastornos alimentarios y perversión. 
Revista Electrónica de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de  Hidalgo. 2006

·         Análisis de los accidentes                                               
Tecnologia Humanística. No. 39.  Enero 2007

·         Regresión al Oscurantismo                                            
Tecnologia Humanística. No. 40  Mayo 2007

·         Reflexiones sobre el tratamiento psicoanalítico de la depresión en Ándree Green: La Madre Muerta          
Tecnologia Humanística. No. 41  Septiembre 2007

·         Una psicoanalista famosa: Melanie Klein                   
Tecnologia Humanística. No. 41  Septiembre 2007                                                                                                                                   

  • Diseño de una red de inferencia bayesiana en estimación de calificaciones.
Revista Electrónica de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de  Hidalgo. 2007.

  • Adolescencia y Duelo.
Revista Electrónica de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de  Hidalgo. 2007.

  • Objetividad y Subjetividad en Psicoanálisis.
Revista Electrónica de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de  Hidalgo. 2007.

·         La química del amor                                                       
Tecnologia Humanística. No. 43  Mayo 2008

2009-2010
Otros artículos sobre psicologia y psicoanálisis en La revista “Humanidades, tecnologia y ciencia del Instituto Politécnico Nacional”
Investga
participacion en congresos y simposia:


1984-2010
·         Estimación Bayesiana de Calificaciones. XXIII Congreso Internacional de Psicología. Septiembre de 1984.
·         Motivación del personal para aumentar la productividad en el  Área de Cámaras de “Galgo”.  VIII Simposio Nacional. La Educación Técnica en México. ESIQIE, IPN. Mayo 2003.
·         Propuesta para la Solución del Problema de Irregularidad Escolar de la ESIQIE.  VIII Simposio Nacional. La Educación Técnica en México. ESIQIE, IPN. Mayo 2003.
·         Impacto Sociocultural de la Guía de Padres.   VIII Simposio Nacional. La Educación Técnica en México. ESIQIE, IPN. Mayo 2003.
·         Análisis de factores involucrados en el bajo Aprovechamiento Escolar del Alumnado de la ESIQIE.   VIII Simposio Nacional. La Educación Técnica en México. ESIQIE, IPN. Mayo 2003.
·         Incremento de la Eficiencia del Trabajo a Través de un Programa Motivacional.   V Simposio Internacional. Las Universidades Públicas Ante el Desarrollo Económico de México. ESIQIE, IPN.  Septiembre 2003.
  • Mejora de la Comunicación y Liderazgo Dentro del Laboratorio de Investigación y Desarrollo. V Simposio Internacional. Las Universidades Públicas Ante el Desarrollo Económico de México. ESIQIE, IPN.  Septiembre 2003.

  • Desarrollo de un Programa de Motivación Personal Para el Alumnado del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Carlos Vallejo Márquez. V Simposio Internacional. Las Universidades Públicas Ante el Desarrollo Económico de México. ESIQIE, IPN.  Septiembre 2003.

  • La Atención, un Factor que Potencia el Proceso Enseñanza-Aprendizaje. V Simposio Internacional. Las Universidades Públicas Ante el Desarrollo Económico de México. ESIQIE, IPN.  Septiembre 2003.

·         El trabajo de lo negativo desde el punto de vista de André Green en pacientes con trastornos alimentarios.  9° Simposio internacional Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Septiembre de 2007
·         Matemáticas y Psicoanálisis.  9° Simposio internacional Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Septiembre de 2007
·         Entropía y pulsión de vida y de muerte en el proyecto freudiano.  9° Simposio internacional Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Septiembre de 2007
·         Tratamiento Psicoanalítico de trastornos Psicosomáticos a través del esclarecimiento del fantasma.  9° Simposio internacional Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Septiembre de 2007
·         Tratamiento Psicoanalítico de trastornos Psicosomáticos en la Adolescencia.  9° Simposio internacional Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Septiembre de 2007.
·         Fantasía en pacientes con trastornos alimentarios. Congreso Internacional de Psicoanálisis.  Internacional Psychoanalytical Association. Berlin. 2007.
·         Retorno al proyecto freudiano: por la verificación experimental de la teoría psicoanalítica. Congreso Internacional de Psicoanálisis.  Internacional Psychoanalytical Association. Berlin. 2007.
·          Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Agosto de 2008.
·         Depresión en adolescentes universitarios. Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Agosto de 2008.
·         La crisis de la adolescencia en estudiantes universitarios. Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Agosto de 2008.
·         Evolución de los conceptos psicosomáticos: el caso de los trastornos alimentarios. Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Agosto de 2008.
·         Teorías de la regresión Fisiológica y del Yo en las enfermedades psicosomáticas. Aportaciones de las universidades, a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo. ESIQIE, IPN. Agosto de 2008.

·         83 ponencias más en congresos nacionales e internacionales.


libros publicados:

1994-2003 
Cuatro libros académicos publicados por el Instituto Politécnico Nacional.
2011
En prensa:
Modelos para el tratamiento de la depresión en adolescentes


conferencias dictadas:

·         1985-2010
·         Comunicación organizacional”, “PNL”,Motivación en el trabajo”, “Solución de conflictos en la organización”, “Motivación empresarial”. “Coaching”, “Liderazgo”, “Solución de conflictos”, “Selección de Personal”,  “Autoestima”. “Vida en pareja”, ¿Qué es y cómo cura el psicoanálisis”, Fantasía en psicoanálisis kleniano, “Liderazgo y Productividad”,  “Estrategias de Aprendizaje”, “El Diagrama como técnica de comprensión y Memoria”, “Educación Infantil”, “Escuela de padres”,  “Educación Técnica”, Inhibición, síntoma y angustia, Motivación para el éxito, Estructuras clínicas y dirección de la cura.
Impartidas en diferentes lugares y fechas en diversas ocasiones.


DISTINCIONES RECIBIDAS, estímulos al desempeño docente y a la INVESTIGACIÓN:

Diploma de honor y Medalla al mérito docente “Maestro Rafael Ramírez” 2006.
Presea “Juan de Dios Batiz”. 2006.
Estímulo al Desempeño Docente. EDD. De 1995 a la fecha.
Estímulo a la Investigación. SIBE. De 1996 a la fecha.
Mención honorífica por el trabajo escrito y la réplica oral en el Doctorado en Clínica Psicoanalítica. Febrero de 2009



MYRIAM LUCIA EMERY RAMIREZ
              
Email:  


POSGRADO

Doctorado PHD en Filosofía con Mayor en Crítica de Las Bellas Artes Aplicadas
Tesis: La Muerte y la Doncella, Visión de lo femenino a través de la obra de Niklaus
Pacific Western University
UCLA
 2000/2004

Maestría en Psicoanálisis
Eleia
Tesis: Se derrama la perspectiva.
La perspectiva invertida en el psicoanálisis.
2004/2007

ASEC Maestría en Arte Contemporáneo en México
Tesis: La experiencia estética  y su diferencia con el juicio de gusto.
México
CUIH
1995/1998

Maestría en Ciencias Humanas
Instituto Cultural Helénico
Universidad Anáhuac
1995/1998

PROFESIONAL
Licenciatura en Ciencias Humanas
Edo. de Mex.
ASEC 1990/1995

ESTUDIOS TECNICOS

Cómputo Académico UNAM
Introducción a MSDOS
MSDOS avanzado
Windows
Corel Draw 11
3D
Adobe:
Photoshop
Premier
Power Point
Ilustrator
Page Maker
Acrobat
Distiller
Image Ready

Macromedia México (DATEC) Multimedia
Authorware 6
Director 9
Freehand
Cool,
Flash,
Dream weaver

IDIOMAS
IFAL
Grado alcanzado: B1.2
2008

Instituto Anglo Mexicano de Cultura
Grado obtenido: Teachers
1980
México, D. F.

CURSOS / DIPLOMADOS
Diplomado en la ética del deseo y el deseo de la ética.
2004/2006

Diplomado Encuentros y desencuentros entre judaísmo, cristianismo e islam
Universidad Anáhuac 2001

Diplomado Ética en la Educación
Universidad del Tepeyac
2000

Taller de Actualización para Curadores de Video Escultura y Multimedia
Museo Carrillo Gil y ZKM Berlín
2000

Taller de Artes Gráficas
Excell Servigráfica
Serigrafía, Offset, Grabado, Técnicas del Color 1997/1999

AMECREA
Autoestima
Acertividad en la productividad 1993
Liderazgo 1995

INSTITUTO DE PSICOANALISIS Y PSICOTERAPIA
Hipnosis1994

INAH
Historia de las Religiones
Budismo
Judaismo
Cristianismo
1992

INAH
Historiografía
Prof. Don Antonio Pompa y Pompa
Fundador INAH
1991


EXPERIENCIA LABORAL
Actual- Coordinación Académica
MURO ÁULICO C+

Profesor de Humanidades ITESM Sta. Fe 2003/2009

Dirección y Creación  de la Carrera de Psicología ITESM Campus Santa Fe 2005/2007

UNAM
DGAE
Gerencia coordinadora de
Planeación Estratégica de la Dirección General de Administración Escolar
1993/1995

S.S.A.
Asistente Dirección General de Comunicación Social
1982/1986 México, D. F.

EXPERIENCIA CLÍNICA
Clínica psicoanalítica
Consulta privada
2004/a la fecha

DESARROLLO EMPRESARIAL

MURO  ÁULICO C+
Desarrollo y puesta en funciones de los proyectos académico, clínico y administrativo del centro.
Actualmente

GRUPO CIRCE
Dirección General
Giro de la empresa:
Desarrollo de aplicaciones
1994/1998
Desarrollos para:
XEROX
PET (Coca Cola)
EUZKADI
CONSTRULITA
MVS
ILVEM
NUESTRO TORO (Plaza de Toros)

FREELANCE
Juez Primer
Concurso de
Artes Visuales
Universidad Anáhuac
2000

Curaduría y Montaje de Exposiciones varias para  la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Anáhuac
1999/2003

Curaduría y Montaje de Exposiciones varias para  la Dirección de Difusión Cultural ITESM CCM
2000/2001

Colaboración
y Apoyo Oranizacional
PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL DE DISEÑO ADVENTO
1997

COLABORACION
Y Apoyo Oranizacional
Segundo COLOQUIO INTERNACIONAL DE DISEÑO ADVENTO
1998

PUBLICACIONES

ESUNARMA
El arte es un arma.
Revista electrónica Fundación Jumex
Publicaciones varias:

ERINIAS
Revista psicoanalítica
“La obra de arte es la representación que le hace falta al sujeto.”
2009

ICEBERG/POLÍTICO
Revista de Análisis Político
Sobre el desarrollo de la imagen de los actores políticos en los
Medios de Comunicación
Colaboración y diseño 1997/2000


ICEBERG
Revista de Análisis Político
Sobre el desarrollo de la imagen de la UNAM en los
Medios de Comunicación
Colaboración y diseño 1997/2000

Revista UNA
Diseño Editorial números cero al 15
colaboración semanal
1994/2001


EXPOSICIONES CONJUNTAS
Los Frescos. Exposición subasta de Grabados. Junio 1997 Artistas Expuestos y obra en venta :
Gregorio Escobar (Europalia 96 1-er lugar), Alejandro Alvarado (director de Grabado Academia San Carlos),  Nishizawa, Pedro Tzontemoc, Omar Gasca, Juan José Díaz Infante.
Myriam Emery

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Academia de San Carlos. Luz y Sombra de tus recuerdos. Grabados Festival de La Ciudad de México 2000

EXPERIENCIA
DOCENTE
Diplomado de Introducción a la Estética con enfoque psicoanalítico
MURO ÁULICO C+
Problemas del Arte Contemporáneo
CUIH
Maestría en Arte
Impacto de las Ideas en el Arte I, II
CUIH
Maestría en Arte
Relaciones de la Historia y su expresión en el arte siglos XVIII XIX XX
Claustro de Sor Juana
Maestría en Arte
Arte Moderno y Contemporáneo
Universidad Anáhuac
Maestría en Apreciación del Arte
Historia y Apreciación del Arte
ITESM CCM preparatoria
Diplomado para Padres
Módulos Edad Media y Contemporáneo
ITESM CCM
Filosofía Empresarial
Universidad Virtual
Curso Virtual
Curso en Línea
ITESM CEM
Lenguaje y Expresión II,
Historia y Apreciación del Arte, Filosofía
ITESM STA. FE
Comunicación Oral, Comunicación Intercultural, Redacción Remedial, Análisis de La Información.
Psicopatología
Teorías de la personalidad.
Taller de análisis y expresión verbal
ITESM SANTA FE
profesional
Diplomado Actualización para la Mujer y Género.
Módulo Apreciación Artística.
ITESM STA. FE

Diseño Diplomado Arte y Filosofía para Empresarios (en curso para Mayo)

COORDINACIÖN GENERAL Y DISEÑO DEL DIPLOMADO EN CULTURA GENERAL DEL SIGLO XX impartido por TAO
A Partido Acción Nacional
Materias:
Filosofía
Arte
Historia
Literatura

PONENCIAS
CONGRESO IPN
APORTACIONES DE LAS UNIVERSIDADES
Ponencia estética y psicoanálisis 2008

COLOQUIOS ACADÉMICOS ITESM STA. FE.
Ponencia
La Pasión por la Pasión
2008

PRIMER CONGRESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL ITESM
La vocación como deseo del otro.2007

TERCER ENCUENTRO  INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA
SEDE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA
Ponencia  Importancia del diagnóstico clínico dentro de las empresas de negocios..
2006

FESTIVAL DE LA PALABRA MÉXICO 2004

Palabra del cuerpo en el arte contemporáneo.

 

CUARTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOCIORRELIGIOSOS CUBA

Julio 2004
Ponencia
Neotiquitqui expresión artística del sincretismo
religioso del pueblo mexicano.

QUINTO CONGRESO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
ITESM
Los supuestos básicos de Bion en la organización empresarial.